La
actividad práctica de este último bloque consiste en seleccionar adecuadamente,
de entre los espacios web que ofrecen actividades on-line para el desarrollo de
los conocimientos morfosintácticos y su aplicación a la mejora de la
competencia lingüística, aquellos que mejor se ajusten al tratamiento que este
aprendizaje ha de tener en la vida del niño de Educación Primaria.
· INNOVACIÓN
Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS:
Es un documento
con distintas actividades con las que poder trabajar la sintaxis en esta etapa.
Dichas actividades aparecen organizadas en 5 bloques:
1º Bloque -
La concordancia: determinantes y sustantivos; sustantivos, adjetivos y
adverbios.
2º Bloque –
Los tiempos verbales y las flexiones y concordancias de los verbos.
3º Bloque –
Las construcciones de oraciones a partir de sus elementos.
4º Bloque –
Láminas comentadas.
5º Bloque –
Nexos gramaticales.
Además,
también contiene otras actividades para trabajar las preposiciones y las
conjunciones.
En PipoClub
se encuentran los juegos educativos infantiles de más éxito. Disponibles en
versión Online, descargas, Apps o soporte físico. Sólo son gratuitos los juegos
en modo demo, para poder trabajar con
este recurso en el aula habría que comprarlo.
Con
PipoClub se puede trabajar en numerosas asignaturas hasta 6º de Ed. Primaria;
contiene canciones, cuentos, vídeos y adivinanzas infantiles, juegos de
matemáticas, dibujos para colorear, sopas de letras para niños, test de
velocidad de lectura, etc. Y más concretamente en el área de lengua, se estudia
la morfosintaxis de una manera completa y divertida.




·
MATERIAL
EDUCATIVO:
Es un
enlace que cuenta con un juego para trabajar la sintaxis con niños sobre todo
de los primeros cursos de Primaria. Su principal propósito es conseguir que los
estudiantes cobren conciencia sobre la sintaxis y la semántica del lenguaje
escrito por medio de un juego que despertará su interés.
Incluye una
explicación y los materiales que se necesitan, además de dos plantillas como
simulación del tablero.
·
EL ABUELO
EDUCA:
http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/palabras/clase_palabras.html
Esta página web
incluye la explicación y clasificación de los diferentes tipos de palabras y
juegos para ayudar a los niños a asentar estos conocimientos sencillamente.
Considero que es
una página adecuada para trabajar con niños a partir de 3º de Primaria (8-9),
edad en la que ya conocen todos los tipos de palabras.
·
EDUCALANDIA:
Es una web
dedicada a todos los cursos de Educación Primaria. En ella podemos encontrar
“Lío de palabras”, una web adosada a ésta que contiene todo el contenido
morfológico de la lengua, explicaciones y ejemplos, para que los alumnos,
especialmente para 5º y 6º de Primaria, entiendan este contenido de forma
visual y atractiva.
·
MATERIALES
DE LENGUA:
Esta página
web está formada por un gran número de actividades de unir palabras, colocarlas
en el lugar que le corresponde, jugar al ahorcado, colocar verbos en la columna
adecuada según el tiempo en el que está, etcétera.
Una vez
terminadas todas las actividades, la aplicación te da la posibilidad de
corregirlas o te avisa de que repases porque has tenido muchos errores. Aspecto
que considero que es muy útil, sobre todo para si los niños la están usando
solos.
Por el
grado de dificultad y el necesario manejo de la materia que implica, creo que
son actividades diseñadas para alumnos de los últimos ciclos de Primaria.
·
EDUCAMADRID:
Incluye
actividades para practicar la morfología de las palabras en 1º y 2º de
Primaria. Entre los contenidos que se aprenden, se encuentran : aprenden a
diferenciar los tipos de palabras que existen, el número y el género.
·
LIBROS
VIVOS:
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/len3_u13_act/frame_prim.swf
Un juego
interactivo adecuado para iniciar a los alumnos en la comprensión del número y
la persona de los verbos en 1º de Educación Primaria.
Incluye un
corrector de respuestas que reproduce de manera visual una corrección si el
niño se confunde.
·
EL TESORO
DE LA LENGUA:
Es un juego
interactivo que facilita el aprendizaje de las clases de palabras.
Aparecen
breves explicaciones, los diferentes tipos de palabras que existen:
sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios etc., la clasificación de cada uno de
los tipos de palabras, su significado, forma… y un ejemplos con cada uno de
ellos. Además de una serie de actividades para asentar los conocimientos con su
correspondiente actividad y ejemplos. También cuentan con grados de dificultad
para cada actividad (fácil o difícil).
Tiene una
evaluación para comprobar si los conocimientos aprendidos se han interiorizado
correctamente.
También
incluye Guía del profesor, una Glosario y da la opción de poder imprimir las
actividades si es necesario.
Es una
página web que recoge numerosos recursos sobre todo de sintaxis, morfología y
semántica de la lengua para todos los cursos
y niveles de Ed. Primaria.
·
GENMAGIC:
Una herramienta
diseñada para niños de 1º, 2º y 3º de Primaria, por su grado de dificultad; en
la que se tratan los tiempos de los verbos: pasado, presente y futuro; de una
manera sencilla y entretenida. Incluye un “Pequeño taller” para que los niños
señalen el tiempo en el que creen que se encuentran los diferentes verbos que
allí aparecen.
·
CERVANTES
VIRTUAL:
Es un
recurso idóneo para trabajar la concordancia mediante actividades prácticas.
Creo que
sería útil para trabajar con 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria gracias a su gran
variedad de actividades.


“Mundo Primaria”
es una fuente de juegos infantiles y otros recursos didácticos gratuitos de
gran calidad para nitros de entre tres y doce años.
Contiene
juegos educativos para las áreas de Matemáticas, Lenguaje, Inglés y ciencias.
Además de juegos relacionados con la vida cotidiana; para trabajar la lectura
con cuentos, adivinanzas y chistes; y facilita material educativo para imprimir
(Fichas de Primaria e Infantil, dibujos para colorear e infografías
educativas).
·
ANALIZADOR
MORFOSINTÁCTICO (MEC)
Esta
herramienta es adecuada para alumnos de los últimos cursos de Primaria.
Es útil
para repasar el análisis de las oraciones simples con la ayuda de teoría,
ejemplos y actividades.
http://www.tinglado.net/?id=la-oracion-simple-sintaxis
Es una fuente recomendada para alumnos de entre 9 y 12 años, enfocada a la sintaxis de la oración simple. Incluye teoría, ejemplos y actividades de muchos tipos.


Es una fuente recomendada para alumnos de entre 9 y 12 años, enfocada a la sintaxis de la oración simple. Incluye teoría, ejemplos y actividades de muchos tipos.


¡Hola Laura!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu entrada.
Al haber introducido las imágenes de las webs y en ese tamaño, creo que queda muy vistoso, llama mucho la atención e incluso te invita a pinchar los links.
Me parece que has explicado perfectamente la razón por la que has elegido esas páginas y la elección ha sido acertada, ya que las actividades son bastante divertidas para los alumnos de primaria.
Sinceramente, no tengo ninguna aportación que darte, me ha parecido un trabajo excelente.
Un saludo.
¡¡ Muchas gracias Mimi !!
EliminarUn besito
Perfecto, Laura.
ResponderEliminar